Imprescindibles que ver en Peñíscola
Estos Imprescindibles que ver en Peñíscola son claves si estas buscando cosas que hacer en Peñiscola.
Te traemos todos lo planes que debes hacer y todo lo que debes ver en este encantador pueblo Mediterráneo. Esta guía te ayudará a planificar tus vacaciones.
Peñíscola, ubicado en la costa norte de la provincia de Castellón, destaca como uno de los pueblos más bonitos de España. Su principal atractivo es su espectacular castillo templario que se alza sobre el mar Mediterráneo. Con playas de arena dorada y calles empedradas, Peñíscola ofrece una atmósfera encantadora que atrae a visitantes de todas partes. Su rica historia medieval se combina con una deliciosa gastronomía basada en arroces, mariscos y pescados frescos, convirtiéndolo en un destino imperdible para los amantes de la historia, la cultura y la buena comida.
1. CASTILLO DE PEÑÍSCOLA
Explorar el Castillo de Papa Luna es una experiencia imprescindible al visitar esta ciudad.
Construido por los Templarios en el siglo XIII y posteriormente reformado como residencia papal, este emblemático castillo ha sido escenario de películas y series famosas, como “El Cid” y “Juego de Tronos”. Al recorrer su interior, podrás admirar sus antiguas salas, el patio de armas, el salón gótico y la iglesia, mientras disfrutas de unas vistas impresionantes del casco antiguo, las playas y el mar Mediterráneo.
Este Catillo forma parte de la Red Nacional de Patrimonio Histórico y es parte del Territorio Templario de la provincia de Castellón.
Cabe destacar que no es solo un sitio histórico para visitar, en el también se realizan distinta actividades según la temporada como eventos culturales, representaciones teatrales o exhibiciones de arte.
2. JARDINES DEL CASTILLO
Los Jardines del Parque de Artillería se encuentran en las faldas del Castillo de Peñíscola.
Estos jardines eran conocidos anteriormente como el Parque de Artillería, donde se ubicaban las piezas de artillería utilizadas para defender el castillo del Papa Luna de los ataques de piratas berberiscos y otras fuerzas enemigas. En la actualidad, estos jardines son un tranquilo oasis con varios miradores desde donde se puede disfrutar de vistas impresionantes.
Este parque ha salido en la serie española “El Chiringuito de Pepe”, su acceso tiene un coste de 5€, que también incluye el acceso al Castillo.
3. CASA DE LAS CONCHAS
La Casa de las Conchas es uno de los lugar más instagrameables de Peñíscola, uno de los sitios clave para hacerse fotos.
Se trata de un edificio emblemático situado en el casco antiguo de Peñíscola, este edificio destaca por su fachada decorada con conchas marinas incrustadas, de ahí su nombre.
Es un punto de interés turístico popular en Peñíscola debido a su arquitectura peculiar y su ubicación central en el casco antiguo.
4. FARO DE PEÑÍSCOLA
El Faro de Peñíscola, también conocido como Faro de Nuestra Señora de Ermitana, es una estructura emblemática que se alza en lo alto de una colina sobre la ciudad de Peñíscola.
Fue construido en el siglo XIX sobre los restos de un antiguo castillo que había sido destruido durante la Guerra de Sucesión Española en el siglo XVIII. Su diseño fue obra de Rita Lorite, es uno de los 2 únicos faros de España diseñados por una mujer.
Es un lugar popular para los visitantes que desean disfrutar de las vistas y capturar fotografías espectaculares de la costa española.
5. EL BUFADOR
El Bufador de Peñíscola es una formación geológica natural, este fenómeno natural produce un espectáculo, especialmente durante días de fuertes marejadas o tormentas, cuando el agua es impulsada a través del bufador con gran fuerza, creando un chorro de agua que puede alcanzar alturas significativas. El sonido resultante es similar al de un bufido, de ahí su nombre.
El Bufador es uno de los atractivos naturales más visitados de Peñíscola.
6. PORTAL DE SANT PERE
El Portal de Sant Pere data del siglo XIV y es uno de los pocos vestigios que quedan de las antiguas murallas que rodeaban Peñíscola. Se encuentra bien conservado y es una muestra destacada de la arquitectura militar de la época.
Este portal era una de las principales entradas a la ciudad amurallada y jugaba un papel crucial en su defensa. Presenta una estructura robusta, con un arco de medio punto y elementos defensivos como almenas y una torre de vigilancia.
7. LA ESTATUA DEL PAPA LUNA
La Estatua del Papa Luna en Peñíscola es una impresionante obra de arte que rinde homenaje al controvertido Papa Benedicto XIII, también conocido como el Papa Luna. La estatua se encuentra en la Plaza Santa María, cerca del Castillo de Peñíscola, y representa al papa sentado en su trono, mirando hacia el mar Mediterráneo.
Esta estatua es de 2 metros de altura y de 700 kilos de peso
8. IGLESIA DE LA VIRGEN DE LA ERMITANA
La Iglesia de Nuestra Señora Virgen de la Ermitana es un tesoro arquitectónico que se alza majestuoso en el corazón del casco antiguo de Peñíscola. Construida sobre una antigua mezquita durante el siglo XIV, esta iglesia es un ejemplo notable de arquitectura gótica valenciana. Su fachada es imponente y su interior alberga valiosas obras de arte sacro, incluyendo un retablo barroco y una imagen de la Virgen de la Ermitana, patrona de la ciudad. La iglesia es un lugar de peregrinación y un punto de referencia cultural, uno de los edificios religiosos Imprescindibles que ver en Peñíscola.
9. PORTAL FOSC
El Portal Fosc de Peñíscola es una de las joyas históricas que aún se conservan en el casco antiguo de la ciudad. Este portal, cuyo nombre se traduce como “Portal Oscuro”, es una entrada fortificada que formaba parte de las antiguas murallas medievales de Peñíscola.
El portal ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de unas vistas impresionantes del casco antiguo de la ciudad y sus alrededores. Es un lugar perfecto para explorar y sumergirse en el encanto medieval de Peñíscola.
10. LA FLECA
El Horno del Tío Quico es un antiguo horno popularmente denominado “LA FLECA” es un lugar histórico que ha sido catalogado como Bien de Relevancia Local dentro del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano. Se estima que este horno data de principios del siglo XIX, concretamente del año 1809.
Se encuentra junto al Ayuntamiento y la Iglesia parraquial, en uno de los lugares más bonitos del Casco Antiguo.
11. MAGIC MUSEUM BY JUNKE
No te puedes perder la increíble fachada del Magic Museum by Junke, en este museo situado en el cásco antiguo de Peñíscola puedes disfrutar de increíbles shows de magia además de visitar su museo.
Su impresionante fachada dedicada a los relojes no te dejará indiferente.
Imprescindibles que ver en Peñíscola – Rutas
1. RUTA – PEÑÍSCOLA DE CINE
En Peñíscola se han rodado distintas películas y series de interés. En este enlace podrás encontrar una ruta por las diferentes localizaciones en las que han sido rodadas estas series y películas.
Accede a la Ruta Peñíscola de Cine
2. RUTA – HISTÓRICO ARTÍSTICA
En este enlace encontrarás dos rutas por el Casco Antiguo, con sus puntos de interés y los imprescindibles que ver en Peñíscola.
En el encontramos dos rutas; la Ruta Pirata y la Ruta de Aventuras.
Accede a la Ruta Histórico Artísticahttps://www.peniscola.es/va/ruta-peniscola-casco-antiguo
Alójate en Gran Hotel Peñíscola
Para disfrutar de todos los Imprescindibles que ver en Peñíscola, alójate en Gran Hotel Peñíscola y no te pierdas nada en tus vacaciones.
¡Reserva ya tus vacaciones en Peñíscola! Te garantizamos el mejor precio.
Haz tu reserva a través de la web www.granhotelpeniscola.com
Si lo prefieres puedes llamar al Departamento de Reservas al 964 46 90 06 para formalizar la reserva o resolver consultas.